jueves, 21 de agosto de 2025

75 años del dogma de la Asunción de la Virgen María




El dogma más reciente de la Iglesia católica data de 1950 -hace ahora 75 años- y es el relativo a la Asunción de la Santísima Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. 

Fue declarado y definido por el Papa Pio XII el día 1 de noviembre de 1950 mediante la Constitución Apostólica "Munificentissimus Deus".

Copiamos a continuación el texto de la definición y adjuntamos enlaces al documento completo y al texto de una audiencia del Papa San Juan Pablo II sobre "La Asunción de María en la tradición de la Iglesia".

"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces e invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para acrecentar la gloria de esta misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y por la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste."















lunes, 21 de julio de 2025

"Mundo Cristiano" estrena web


"Mundo Cristiano" es una revista de información general con inspiración cristiana. Mensualmente ofrece reportajes, entrevistas con personajes de actualidad, artículos de opinión, crítica de libros, cine televisión, motor... Lleva publicándose desde febrero de 1963. Toda una historia editorial que se puso de relieve con ocasión de su 50 aniversario, en 2013

En sus últimos números, la revista viene informando acerca de su nueva web. Una visita rápida a la versión electrónica renovada nos ofrece importantes mejoras. La más relevante, un acceso gratuito a los principales contenidos ya publicados o en vías de publicación agrupados en diez apartados: Reportajes, Entrevistas, Familia, Internacional, Cultura, Religión, Testimonios, Opinión, Primera Persona y Juegos en familia.

A través de la web puede gestionarse tanto la suscripción a la revista, tanto en papel como en formato digital. En el apartado Revistas MC se accede a las portadas y a los principales temas de cada ejemplar. Por último, solicitando la newsletter, las novedades de la revista se recibirán gratuitamente en el correo electrónico.











sábado, 21 de junio de 2025

Un gran libro


Escribe Jacques Philippe en la Introducción:

"Este libro pretende abordar un aspecto fundamental de la vida cristiana: el de la libertad interior. Su objeto es muy sencillo: considero esencial que cada cristiano descubra que, incluso en las circunstancias externas más adversas, dispone en su interior de un espacio de libertad que nadie puede arrebatarle, porque Dios es su fuente y su garantía.

Sin este descubrimiento, nos pasaremos la vida agobiados y no llegaremos a gozar nunca de la auténtica felicidad. Por el contrario, si hemos sabido desarrollar dentro de nosotros este espacio interior de libertad, sin duda serán muchas las cosas que nos hagan sufrir, pero ninguna logrará hundimos ni agobiamos del todo.

La afirmación fundamental que queremos desarrollar es muy simple, pero de gran alcance: el hombre conquista su libertad interior en la misma medida en que se fortalecen en él la fe, la esperanza y la caridad. Demostraremos de un modo concreto cómo el dinamismo de lo que tradicionalmente se han denominado las «virtudes teologales» constituye el centro de la vida espiritual."





Más información sobre el libro en "Ediciones Rialp"





miércoles, 21 de mayo de 2025

Libros clásicos de espiritualidad



Los "libros clásicos de espiritualidad" son los que han tenido una influencia significativa en la tradición cristiana. Acudir a ellos es siempre una excelente decisión, si bien hay que tener en cuenta que con frecuencia no son de fácil lectura y conviene consultar antes a quien pueda orientarnos.

A continuación se enlazan dos colecciones en las que pueden encontrarse bastantes de estas obras así como una útil relación ofrecida por la web "De libris".


Selección de clásicos de espiritualidad (De Libris)


Colección Neblí, clásicos de espiritualidad (Editorial Rialp)


Biblioteca de clásicos cristianos (Editorial San Pablo)






lunes, 21 de abril de 2025

Revista "La Antorcha"




La Antorcha es una revista de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) que se publica en papel y que, previa suscripción, se recibe periódicamente en el propio domicilio sin coste alguno. 

Como indican en su web, "en cada número exploramos, a modo de monográfico, un tema que nos preocupa. Lo hacemos desde la fe y desde diversas perspectivas, como la antropología, la historia, la teología o el arte. Hasta la fecha hemos abordado la Navidad, la muerte, la relación ocio/negocio, la salud mental, los vínculos, la fe y la ciencia y, el más reciente, sobre la paternidad". 

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) es una agrupación de fieles laicos unidos en su vocación de evangelizar la vida pública. Desde su creación en 1909, los miembros de la ACdP participan activamente en la sociedad, trabajando por hacer presente en todos los ámbitos el mensaje de Jesucristo y de la Iglesia.















viernes, 21 de marzo de 2025

Mártires en Madrid (1930-1940)



El siglo XX ha sido llamado “el siglo de los mártires” debido a la gran cantidad de cristianos asesinados en regímenes totalitarios de diversa índole. Los "Mártires del siglo XX en España" son aquellos cristianos que, en medio de la persecución religiosa, prefirieron morir antes que traicionar su fe. 

Durante la persecución religiosa en los años 30 del pasado siglo, en Madrid fueron asesinados 425 sacerdotes y seminaristas diocesanos, 546 religiosos, y 107 religiosas; es decir, un total de 1.078 eclesiásticos; más un alto número de laicos católicos, pendiente de determinar. Son las cifras absolutas más elevadas de la persecución religiosa en España. 

En los últimos años la Archidiócesis de Madrid ha reunido una abundante documentación para las causas de beatificación que ha ido promoviendo. Una mayor información sobre los mártires matritenses puede encontrarse en los siguientes enlaces:


Página web "Los mártires del siglo XX en Madrid"


Icono de los mártires en la Iglesia de las Calatravas (Calle Alcalá, 25)







viernes, 21 de febrero de 2025

Oraciones de Santo Tomás de Aquino



Santo Tomás de Aquino compuso numerosas oraciones profundas y bellas. Entre ellas las de la Misa del Corpus Christi.

En "Oraciones e Himnos de Santo Tomás de Aquino" se recogen las más conocidas.

Copio a continuación la "Oración de Santo Tomás al Santísimo Sacramento":


¡Oh, Santísimo Jesús!, que aquí sois verdaderamente Dios escondido; concededme desear ardientemente, buscar prudentemente, conocer verdaderamente y cumplir perfectamente en alabanza y gloria de vuestro nombre todo lo que os agrada.

Ordenad, ¡oh Dios mío!, el estado de mi vida; concededme que conozca lo que de mí queréis y que lo cumpla como es menester y conviene a mi alma. Dadme, oh Señor Dios mío, que no desfallezca por las prosperidades y adversidades, para que ni en aquellas me ensalce, ni en éstas me abata. 

De ninguna cosa tenga gozo ni pena, sino de lo que lleva a Vos o aparta de Vos. A nadie desee agradar o tema desagradar sino a Vos. Séanme viles, Señor, todas las cosas transitorias y preciosas todas las eternas. Disgústeme, Señor, todo gozo sin Vos y no ambicione cosa ninguna fuera de Vos. 

Séame deleitoso, Señor, cualquier trabajo por Vos, y enojoso el descanso sin Vos. Dadme, oh Dios mío, levantar a Vos mi corazón frecuente y fervorosamente, hacerlo todo con amor, tener por muerto lo que no pertenece a vuestro servicio, hacer mis obras no por rutina, sino refiriéndolas a Vos con devoción. 

Hacedme, oh Jesús, amor mío y mi vida, obediente sin contradicción, pobre sin rebajamiento, casto sin corrupción, paciente sin disipación, maduro sin pesadumbre, diligente sin inconstancia, temeroso de Vos sin desesperación, veraz sin doblez; haced que practique el bien sin presunción, que corrija al prójimo sin soberbia, que le edifique con palabras y obras sin fingimientos. 

Dadme, oh Señor Dios mío, un corazón vigilante que por ningún pensamiento curioso se aparte de Vos; dadme un corazón noble que por ninguna intención siniestra se desvíe; dadme un corazón firme que por ninguna tribulación se quebrante; dadme un corazón libre al que ninguna pasión violenta domine. 

Otorgadme, oh Señor Dios mío, entendimiento que os conozca, diligencia que os busque, sabiduría que os halle, comportamiento que os agrade, perseverancia que confiadamente os espere, y esperanza que, finalmente, os abrace. 

Dadme que me aflija con vuestras penas aquí por la penitencia, y en el camino de mi vida use de vuestros beneficios por gracia, y en la patria goce de vuestras alegrías por gloria. Señor que vivís y reináis, Dios por todos los siglos de los siglos. Amén.



 


martes, 21 de enero de 2025

Colección Patmos



Entre las primeras colecciones creadas por la Editorial Rialp está la Colección Patmos, de libros de espiritualidad. A lo largo de los años han sido muchos los autores, españoles y extranjeros, cuyas obras han sido publicadas por Rialp en esta prestigiosa colección que siempre ha gozado del favor de los lectores en español.

Sirven como muestra de su aceptación el número de ediciones de algunos títulos. Por ejemplo, la obra Ascética meditada de Salvador Canals alcanza ya las 34 ediciones.

El libro La fe explicada, del estadounidense Leo J. Trese, también ha superado ya la treintena de ediciones.

Otra obra muy difundida es La Virgen Nuestra Señora del español Federico Suárez, que, como los anteriores, cuenta con más de treinta ediciones.

Más recientemente la colección ha editado un buen número de obras del francés Jacques Philippe. Destaca entre ellas La libertad interior, de la que en pocos años se han realizado 25 ediciones.

Otras obras destacadas de la Colección son las que se denominan Patmos Serie Oro que pueden consultarse en este listado de De libris.

Y así hasta los 150 títulos que integran la Colección Patmos en la actualidad.